¡Se viene la feria SIN TACC!

Se acerca la 3ra edición de la feria callejera e itinerante de la Argentina dedicada 100% a los alimentos aptos para celíacos.


Por razones climáticas, el evento previsto para el fin de semana del 2 y 3 de septiembre se postergó al próximo sábado 16 y domingo 17 entre las 10 y las 18 horas. La sede será la misma: Plaza República del Perú, ubicada sobre Av. Figueroa Alcorta y Salguero, justo al lado del MALBA, y esta vez, albergará a productores, comerciantes, restaurantes y cocineros relacionados con este segmento de la población. Cabe destacar que 1 de cada 100 argentinos es celíaco, y que, si bien la feria estará dedicada a ellos, también abre las puertas de forma libre y gratuita a gente de todas las edades: amigos, familiares, parejas o simplemente a quienes quieran incorporar nuevos conocimientos participando en las clases de cocina, charlas y los talleres temáticos. Todos ellos podrán realizar compras, aprender, pasear al aire libre y desayunar, almorzar o merendar.
Habrá tres grandes espacios diferenciados:
Por un lado, un sector de mercado donde se podrán adquirir productos para comprar y llevar. Entre ellos: aceites, especias, mermeladas y dulces, infusiones, bebidas sin alcohol, delicatessen, lácteos, panificados, frutas y verduras, pastas, snacks, frutos secos, aderezos, productos de granja, infusiones, embutidos, legumbres, cereales y semillas, galletitas, jugos, conservas, harinas, congelados, fideos, golosinas, sopas y caldos.
Por el otro, un patio gastronómico con comidas para degustar al paso o en mesas comunitarias: sushi, carnes, pastas, platos de autor, opciones vegetarianas, cocinas étnicas y más. Los puestos y food trucks estarán a cargo de restaurantes y cocineros con experiencia probada en la elaboración de platos libre de gluten.
Además, habrá un auditorio destinado a charlas y clases didácticas con cocineros, nutricionistas y formadores de opinión. Se pondrá énfasis en enseñar a preparar en casa platos y menúes con los insumos que se compran en el mercado.

Acá te dejamos un listado con algunos participantes de esta edición:
  • Anatani Yumy & Gluten Free (congelados, chipa, sushi, alfajores, chicken finger)
  • Argenmieles (mieles orgánicas)
  • Arytza (aderezos y mostaza)
  • Bon Bouquet (crepes dulces y salados)
  • Boutique de Sabores (alfajores y semillas)
  • Campos de Chivilcoy (embutidos)
  • Chocolate Colonial (chocolates)
  • Citric (jugos naturales, papas fritas y medialunas)
  • Cocelia (baguettes, empanadas, sandwiches, pizzas, brownies)
  • Complacer (conservas)
  • Cremolatti (helados)
  • Dandy Chocolate (chocolates)
  • Domo Arigato (cereales dulces y salados)
  • Epa La Arepa (arepas de maíz natural)
  • Finca Lecumberri (aceites orgánicos)
  • Granja Iris (panchos y hamburguesas)
  • Jardín Orgánico (productos de almacén)
  • Kalena (yerba mate)
  • Kamar (hummus)
  • Kary’s Burger (hamburguesas con papas fritas)
  • La Arepería (arepas de maíz natural)
  • La Barraca (picadas y embutidos)
  • La Dorita (taco de cordero, revuelto de gramajo y guiso de lentejas)
  • Las Brisas (jugos orgánicos)
  • Las Quinas (mermeladas, dulce de leche y miel)
  • Leofanti Senza Glutine (ravioles y ñoquis)
  • Madame Papin (variedad en verduras y papines andinos)
  • Manjar (pastas frescas y masas de pizza)
  • Masseube (mermeladas)
  • Nora Skills (repostería)
  • Nuestras Manos (conservas de frutas y tomates secos)
  • Nuestros Sabores (snacks de vegetales)
  • Olienka (trigo sarraceno)
  • Pizza Vegana (pizzas)
  • Platón (sándwiches de ojo de bife)
  • Puerto Blest (café)
  • Pulver (suplementos nutricionales)
  • Pura Frutta (jugos de manzana naturales)
  • Queso Brulée (pinchos de queso dorados al soplete)
  • Sendero Azul (jugos naturales sin conservantes)
  • Sintaxis (budines, brownies, baguettes de queso, pastas)
  • Snat (frutas y verduras liofilizadas)
  • Su Sana Dieta (cereales y semillas)
  • Tante Gretty (galletas, escones)
  • TeAdoro García (waffles, tostados, cuadraditos, alfajores)
  • The Crepe Factory (crepes dulces y salados)
  • Tienda Cerecita (blanquería)
  • Trixie (hamburguesas y nachos)
  • Vení a la Cocina (bazar)
  • Wok (arroz yamaní con verduras y pollo)
  • Zafrán (barritas de cereal)
  • Zuelo (aceites)
¿Cómo llegar?


¡Comentá y contanos cómo la pasaste!

Comentarios

Entradas populares de este blog

La noche sin TACC en Palermo

Entrevista a Pablo: vivir sin gluten

¿Cómo saber si sos celíaco?